¿Qué Comen Realmente las Tortugas de Agua?
Cuando decidí tener una tortuga de agua como mascota, me encontré con una gran incógnita: ¿Qué comen exactamente las tortugas de agua? Aunque en principio parecía una pregunta simple, pronto descubrí que alimentar correctamente a una tortuga acuática implica mucho más que echarle cualquier cosa al acuario. Desde entonces, me he sumergido en el fascinante mundo de su nutrición, aprendiendo a diseñar una dieta equilibrada, saludable y variada. Este artículo es fruto de esa experiencia combinada con un análisis profundo de las mejores prácticas que existen hoy para alimentar a las tortugas de agua.
Tortugas de agua y su alimentación: claves para una dieta equilibrada
Las tortugas de agua son animales omnívoros, lo que significa que comen tanto alimentos de origen vegetal como animal. Pero cuidado: no todo vale ni todo es recomendable. La proporción adecuada de cada tipo de alimento depende de la edad, especie y estado de salud de tu tortuga.
Las crías suelen necesitar más proteína animal para su desarrollo (alrededor del 70 % de su dieta), mientras que las adultas deben consumir una mayor proporción de vegetales (50‑60 %). A partir de estas proporciones, puedes adaptar su dieta día a día, rotando los ingredientes y vigilando su apetito y salud.
Verduras y plantas acuáticas: base vegetal para las tortugas de agua
En mi caso, uno de los grandes descubrimientos fue saber que muchas verduras comunes pueden ser perfectamente aptas para las tortugas de agua. La base vegetal de su dieta debe estar compuesta por verduras de hoja verde y plantas acuáticas que aporten fibra, vitaminas y minerales.
Entre las mejores opciones se encuentran:
- Lechuga romana (evitar la iceberg)
- Endivias
- Canónigos
- Espinaca en pequeñas cantidades
- Calabacín y zanahoria rallados
- Diente de león
- Lenteja de agua y elodea (plantas acuáticas)
Estas verduras deben ofrecerse frescas, bien lavadas y troceadas en porciones pequeñas para facilitar su ingestión. Algo que aprendí con la práctica es que cuanto más variada es la verdura que les ofrezco, más activas y saludables se muestran mis tortugas.
Proteínas animales para tortugas de agua: grillos, gusanos y más
Uno de los puntos más importantes en la dieta de las tortugas de agua es el aporte de proteínas animales. Aquí es donde entra uno de los elementos que aprendí a valorar por experiencia:
“Otro 25% de la alimentación de las tortugas acuáticas debe estar compuesta por proteínas animales. Dentro de esta categoría se encuentran los grillos, los gusanos, larvas y otros insectos criados para reptiles.”
Además de los insectos mencionados, también se pueden incluir:
- Camarones secos (con moderación)
- Pequeñas porciones de pescado sin espinas
- Trozos de pollo cocido (ocasional)
- Larvas de mosquito
Siempre es mejor optar por insectos criados específicamente para reptiles, ya que los capturados en la calle pueden contener pesticidas o enfermedades.
¿Pueden las tortugas de agua comer frutas? Lo que debes saber
Aunque las frutas pueden parecer una opción natural, deben ofrecerse muy ocasionalmente. Algunas tortugas aceptan frutas como:
- Fresas
- Manzana (sin semillas)
- Melón
- Papaya
Estas deben darse como premio ocasional, nunca como parte regular de la dieta, ya que contienen altos niveles de azúcar que pueden afectar su sistema digestivo.
Pienso para tortugas de agua: ¿es bueno incluirlo en su dieta?
El pienso para tortugas de agua es una herramienta útil, pero no debe convertirse en el eje de su alimentación. Es fácil de almacenar y contiene una mezcla equilibrada de nutrientes, pero no debe superar el 25 % de su dieta diaria.
Mi recomendación es usarlo como complemento, no como base. Los pellets flotantes son prácticos, pero algunos ejemplares se acostumbran demasiado a ellos y rechazan otros alimentos, lo que puede derivar en carencias nutricionales.
Suplementos para tortugas de agua: calcio, vitaminas y luz UVB
Para que las tortugas de agua puedan metabolizar correctamente el calcio, necesitan vitamina D3. Esto se logra mediante exposición diaria a luz UVB o mediante suplementos. Si no cuentan con la cantidad suficiente de calcio, es común que desarrollen problemas óseos o de caparazón.
Los suplementos más comunes incluyen:
- Bloques de calcio para el agua
- Cáscaras de sepia
- Polvo multivitamínico (espolvoreado sobre el alimento)
Es fundamental evitar el exceso de suplementos, ya que también puede tener efectos negativos. La clave está en el equilibrio.
¿Cuántas veces al día comen las tortugas de agua?
Durante mucho tiempo cometí el error de sobrealimentar a mis tortugas. La regla general es:
- Tortugas jóvenes: una vez al día, con una ración del tamaño de su cabeza.
- Tortugas adultas: 3‑4 veces por semana, con raciones equilibradas.
Es muy importante establecer una rutina fija de alimentación y evitar darles comida por impulso. Las tortugas tienden a mendigar comida aunque no tengan hambre, y eso puede llevar fácilmente a la obesidad.
Errores comunes al alimentar tortugas de agua
Entre los errores más comunes que cometí —y que he visto en otros dueños— están:
- Alimentarlas solo con pienso
- Darles alimentos de humanos como pan o embutidos
- No variar el tipo de proteína animal
- Omitir el calcio o la luz UVB
- Dejar restos de comida en el agua (contamina y enferma)
Uno de los errores más graves es ofrecer insectos o animales recogidos en la calle, que pueden traer toxinas peligrosas para la salud de la tortuga.
Consejos finales para una alimentación saludable en tortugas de agua
Después de todo lo aprendido y vivido, estos son mis consejos definitivos:
- Varía siempre entre vegetales, proteínas y suplementos
- Observa su comportamiento: una tortuga activa es una tortuga bien alimentada
- Controla el tamaño y frecuencia de las raciones
- Evita los excesos, sobre todo de frutas o pienso
- Usa insectos y proteínas animales específicas para reptiles
- No subestimes la importancia de la luz UVB y el calcio
Con una dieta bien equilibrada, las tortugas de agua no solo viven más tiempo, sino que desarrollan un caparazón fuerte, colores vivos y un comportamiento activo. Mi experiencia me enseñó que cuidar su alimentación es cuidar su bienestar.
Y si estás empezando con una tortuga acuática, no te preocupes si cometes errores al principio —todos lo hacemos—. Lo importante es aprender, corregir y disfrutar del proceso de cuidar a uno de los reptiles más fascinantes que existen.